
¡Hola, estamos jugando con Pokémon Go! ¡Ya estamos en el nivel 8! En el MTM puedes aprender a localizar videojuegos de manera profesional. Y, con un poco de suerte, podrás también "testear" (y, jugar, porqué no) algún que otro videojuego cuando realices las prácticas en empresa (¿Pokémon Go? Nunca se sabe )
|
El "Máster en Traducción Multimedia" (MTM) de la UVIGO se fija como objetivo principal completar la formación de alumnos/as y profesionales de la traducción y de ámbitos afines en entornos multimedia. Entre ellos el de la localización de videojuegos.
Localización de videojuegos
Proceso de adaptación de un videojuego desarrollado en un país a otro donde va a ser comercializado. Incluye diversas áreas, como la traducción, la adaptación linguística, cultural, social, legal, etc. y en ocasiones el doblaje de las voces originales.
Tester (del inglés tester o probador)
También denominado betatester o alfatester, es una persona encargada de probar un juego de manera continuada durante su fase de desarrollo con el fin de detectar fallos e informar a los desarrolladores para que éstos los corrijan. Pueden estar especializados en secciones concretas del juego, como los testers de localización, que comprueban la correcta implementación de una localización (traducción, doblaje, etc) en el juego.
|